domingo, 10 de noviembre de 2013

¿Cuánto cuesta la seguridad en una universidad?

Con motivo de las últimas noticias relacionada a robos en San Marcos y basados en los resultados de la encuesta realizada por alumnos de la universidad. Se hizo este mapa que señala cuánto dinero destina cada facultad a su sistema de vigilancia.


Para este mapa fue necesario realizar un sondeo donde se averigua con cuánto personal de vigilancia cuenta cada facultad y con cuántas cámaras de seguridad y el equipo necesario para su funcionamiento.

Situación
El caso de muchas facultades es que a penas si cuentan con agentes de seguridad, siendo el caso más resaltante el de la facultad de Ciencias Matemáticas con solamente un trabajador y, además, tampoco cuenta con cámaras de seguridad.

La utilización de cámaras y contratación de personal por cada facultad dependerá en, en gran parte, de la cantidad de equipos que poseen en sus diversos laboratorios. Es así que dos de los tres primeros puestos los ocupan facultades de ciencias (Biológicas y Sistemas e Informática).

Método
La cotización se realizó de la siguiente manera: el costo máximo y mínimo del personal depende si es nombrado o contratado. El costo de los han sido consultados según el catálogo de una empresa que ofrece estos productos.



Ver Facultades de San Marcos en un mapa ampliado

sábado, 2 de noviembre de 2013

San Marcos:Múltiples caminos de la inseguridad

Los robos registrados en los últimos 6 meses en las universidades de la capital han puesto en claro una realidad que se mantenía oculta: la inseguridad. Y es que casos como los robos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Universidad San Martín de Porres y hasta en la prestigiosa Universidad de Lima han demostrado que las universidades son zonas preferidas por los delincuentes para cometer sus delitos.
De acuerdo con la encuesta realizada por los alumnos del curso de Periodismo de Investigación, los mismos estudiantes consideran la falta de seguridad en el ingreso a la Ciudad Universitaria como la principal causa de la inseguridad en el campus.


Ver Plano UNMSM en un mapa más grande



sábado, 26 de octubre de 2013

Robos en San Marcos: ¿la universidad es una coladera?

Un alumno de la Pontificia Universidad Católica, Luis Esparza, caminó rumbo al paradero de la puerta 3 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Lleva puesta una camisa crema y unos pantalones que combinan tanto que, a uno le pareciera que lleva tirantes. Su expresión facial es la de un niño de primaria, pero su contextura evidencia notablemente sus veintisiete años de edad. Camina junto con otros estudiantes, que llegaron “en mancha”. El “chaleco azul” pareciera haberse tomado un “tour” en Paita. Estaba en otra. Luis entra, y levanta los brazos en señal de victoria. 

Como Pedro por su casa. Así uno puede ingresar a las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ubicada entre los límites del Cercado de Lima y los distritos de La Perla y Bellavista, en el Callao. Los vigilantes no se cercioran de la documentación que puedan portar o no las personas que ingresan a la ciudad universitaria, y pese a contar con aparatos láser que detectan metales, no reparan en utilizarlo.



A diferencia de otras casas de estudio, San Marcos no cuenta con una recepción que se encargue de custodiar las pertenencias de las personas ajenas a la universidad, ni de un registro de las personas que entran y salen. Ese sería el principal motivo del ingreso de delincuentes a la tetracentenaria universidad.
Conozca los resultados generales de la encuesta

Inseguridad en San Marcos: Hablan las víctimas

Testimonios de alumnos sanmarquinos víctimas de la inseguridad existente en su universidad.

La noche del martes 10 de setiembre, Martín Peña, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), fue uno de los jóvenes que al salir de clases se encontró con la delincuencia.




Cuando se encontraba en el paradero, Ever Villanueva, alumno de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM, fue hostigado por un delincuente a quien luego de unas horas volvió a ver en su propia Facultad. Dudas y molestias que terminaron en peleas transformaron la casa de estudios de cientos de sanmarquinos en un escenario inseguro.


viernes, 25 de octubre de 2013

La inseguridad en San Marcos: ¿Por qué hay robos de equipos?

En enero de 2012 dos proyectores multimedia y dos computadoras personales fueron sustraídas del almacén de equipos de la Escuela de Comunicación Social en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Y en enero de este año también se perdieron otros dos proyectores y un monitor, esta vez en la Facultad de Educación.

Aún cuando se realizan investigaciones policiales e incluso judiciales, que difícilmente logran dar con un culpable, conviene revisar estos cinco puntos flacos en el sistema de seguridad que han permitido que estos hechos ocurran en desmedro del patrimonio de la Universidad.