sábado, 26 de octubre de 2013

Robos en San Marcos: ¿la universidad es una coladera?

Un alumno de la Pontificia Universidad Católica, Luis Esparza, caminó rumbo al paradero de la puerta 3 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Lleva puesta una camisa crema y unos pantalones que combinan tanto que, a uno le pareciera que lleva tirantes. Su expresión facial es la de un niño de primaria, pero su contextura evidencia notablemente sus veintisiete años de edad. Camina junto con otros estudiantes, que llegaron “en mancha”. El “chaleco azul” pareciera haberse tomado un “tour” en Paita. Estaba en otra. Luis entra, y levanta los brazos en señal de victoria. 

Como Pedro por su casa. Así uno puede ingresar a las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ubicada entre los límites del Cercado de Lima y los distritos de La Perla y Bellavista, en el Callao. Los vigilantes no se cercioran de la documentación que puedan portar o no las personas que ingresan a la ciudad universitaria, y pese a contar con aparatos láser que detectan metales, no reparan en utilizarlo.



A diferencia de otras casas de estudio, San Marcos no cuenta con una recepción que se encargue de custodiar las pertenencias de las personas ajenas a la universidad, ni de un registro de las personas que entran y salen. Ese sería el principal motivo del ingreso de delincuentes a la tetracentenaria universidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario